jueves, 1 de enero de 2009

HISTORIA ENCINIANA

G.U.E. "JOSÉ ANTONIO ENCINAS"

El 28 de febrero de 1958 se promulgó la ley Nº 12966 creando el Colegio Nacional Mixto de Juliaca, que posteriormente fue denominado "Alejandro Benique", en mérito a que este ciudadano juliaqueño donó un terreno de su propiedad, de una extensión de 10 000 metros cuadrados, La creación de este nuevo plantel de Educación Secundaria Común se debió a la gestión del diputado de entonces por el departamento de Puno, don Guillermo Briceño Rosa Medina. El 19 de abril del mismo año se inauguró oficialmente el nuevo Centro Educativo, con la asistencia del alumnado ya matriculado, con dos secciones en el primer año y una sección en el segundo, que hacia un total de 118 estudiantes, las labores escolares empezaron a desarrollarse en el local alquilado de la calle Ica Nº 150, el primer Director fue Don Jorge Muríllo Laguna.
En 1961 se inició la construcción del propio local en el jirón Lambayeque, que con el presupuesto que también se debe a la gestión del Señor Guillermo Briceño. El 19 de enero de 1962, se dio en el parlamento nacional la Ley Nº 13901, mediante la cual se elevó a la categoría de Gran Unidad Escolar, con el nombre de uno de los punenos más ilustres de la Época Republicana del Perú, maestro de maestros, Doctor José Antonio Encinas, esta elevación de categoría se dio gracias a otra gestión de Guillermo Briceño. El 18 de mayo de 1964, es la fecha de inauguración del local propio actual, siendo director del plantel el Señor Gabino Sumarriva Valenzuela el 25 de mayo de 1965, se oficializó la creación de la sección nocturna.
En 1969, se dictó la Resolución Ministerial Nº 789, por la que se estableció, el 30 de mayo de cada año, como el DÍA DEL MAESTRO JOSÉ ANTONIO ENCINAS, a efecto de que se honre su memoria en todos los planteles de la República, coincidiendo con la fecha de nacimiento que fue el 30 de mayo de 1886. en 1973, la Gran Unidad Escolar "José Antonio Encinas", fue declarado plantel experimental de la Reforma Educativa, el único en Juliaca, que trajo la novedad de que los llamados tradicionalmente primero, segundo y tercero de secundaria, pasaron a denominarse sétimo, octavo y noveno respectivamente, para luego continuar sus estudios en la escuela superior de Educación Profesional. (ESEP) En 1978, otra vez cambia de denominación; ahora Centro Base, con este nombre festejó en 1983 sus bodas de plata, Posteriormente y hasta la actualidad, al igual que todos los centros educativos tiene la denominación oficial de Colegio Nacional El 7 de marzo de 1983, (Bodas de Plata), en una asamblea, del personal directivo, docente, administrativo, representantes de padres de familia, se aprobó que en la insignia del colegio figurara siempre GUE "JAE".
En 1997 con casi 3500 alumnos fue catalogado como el plantel de mayor población de la región Puno, Moquegua, Tacna, participando en el Concurso nacional "Hacia la Excelencia en Educación" presentando el proyecto denominado "Proyecto Educativo Institucional de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas" fue calificado como el coleqio excelencia en mérito a un documento llegado desde el Ministerio de Educación con sede en la capital de la República.
En 1998, el colegio "Excelencia" GUE "José Antonio Encinas", celebró sus bodas de Rubí con una serie de actividades académicas, culturales y deportivas. Año de sendos reconocimientos de las universidades del sur del país y en forma continua de la Universidad Nacional del Altiplano, gallardetes y testimonios de reconocimiento que se encuentran en la Dirección del plantel, por ocupar el primer lugar y la mayor cantidad de ingresantes a dicha casa superior de estudios. El año de 1999, año de la modernidad educativa en el Perú, nuestra Institución Educativa, símbolo de la ciudad de Juliaca, es incorporado al programa Nacional de Bachillerato, como colegio PILOTO, con resultados halagadores.
El año 2000 la G.U.E, J.A.E. El Deportivo Enciniano conquistó por tercer año la supremacía del balompié juliaqueño, teniendo destacada participación en la Copa Perú, así mismo por tercer año consecutivo fue ganador absoluto del concurso de conocimientos sobre "La Historia de Juliaca" lauro alcanzado gracias al dinamismo y capacidad de maestros, alumnos y padres de familia de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas.
El año 2001 es ganador del Concurso de Bandas de Músicos. durante al año 2002 y 2003 se ubica como el mejor Colegio de la Región en el Área de comunicación, al ganar en ambos año, los concursos de Razonamiento Verbal, Ortografía, y declamación
poética


No hay comentarios:

Publicar un comentario